martes, 7 de junio de 2016

Todos los días tenemos una nueva vida.


Desde un inicio, siempre tuve presente que la edad de oro, y aquella etapa más valiosa, siempre será la vejez. Al tener aún abuelos, me llama a tener una actitud de solidaridad, amorosa y sobre todo de empatía, mi principal llave para creer esto, no fue más que una sola pregunta: ¿Cómo quieres ser tratado cuando envejezcas? 

No he tenido la oportunidad de visitar la Fundación Nueva Vida, según lo que he oído, me han comentado, y por supuesto investigado me deja en dos situaciones distintas, una de ellas positiva, que trata de que hay personas, que aún no siendo su familia de sangre le gusta trabajar en fundaciones como estás, que requieren paciencia, tiempo y amor, y la segunda, negativa, preguntándome ¿qué sucede con personas que aún teniendo un estado de salud bueno, y adecuado a su edad, se deje en un lugar como esto? Y la otra parte aquellos que tienen enfermedades avanzadas, que lastimosamente deben ser tratadas de mejor manera en estas instituciones, cuya realidad es otra.

¿Estoy contribuyendo a llevar un paso más allá en brindarle un mejor estilo de vida a estás personas?

En este espacio, compartiré mis pequeñas experiencias en la realización de mini proyectos para exaltar nuestra laboral en la Fundación Nueva Vida, los cuales van desde un blog donde hacemos conocer lo que pensamos, vivimos y esperamos de nosotros mismo para mejorar aún así muy pequeña nuestra colaboración al estilo de vida de estos hermosos ancianos; una base de datos que recoge toda la información de está institución, proporcionándole así mejor administración de la información, hasta visitas personales a la fundación para conocer más cerca las situaciones reales que enfrentan estos pacientes de tercera edad día tras día.



Blog: Pensando en Nueva Vida

Cuando se nos planteó la creación y realización de este taller-proyecto de la materia de Tecnología de la Información Computarizada, me pareció al instante una maravillosa oportunidad para conocer nuevas herramientas y nuevos rumbos tecnológicos, ya que de manera personal, nunca había creado y desarrollado un blog.

Nunca imaginé el tiempo, esmero, y dedicación que había que depositar y disponer para la creación de un proyecto como este. La toma de decisiones, el orden de las ideas, el diálogo y sobre todo la delegación de funciones fueron estrategias que no fueron nada fácil en un principio, pero las cuales fueron superadas mediante el taller avanzaba. 

Considero que lo que más me costó fue la inclusión de la temática a la realización del blog, debido a que está requería de un mayor esfuerzo de parte de nosotros, en áreas como redacción, diseño y esquematización por lo que debíamos personalizar a un 100% el mismo, algo que no solo a mí, sino a todo el grupo de trabajo le pareció muy difícil. 

En cuanto al diseño hice uso de mis dotes de diseñador gráfico, ya que es una área que puedo catalogar como superada, aunque llevo tiempo de trabajo y creatividad para poder ubicar en un espacio adecuado cada elemento del blog.

Bases de Datos: Fundación Nueva Vida

Esto me recuerda las primeras clases de TIC, cual el profesor nos señalaba y hablaba de "Bases de datos", mi primera reacción fue: ¿De qué esta hablando?

Me toco investigar y estudiar lo recursos proporcionados por el académico, ya que me sentía perdido completamente, sin embargo una vez analizado todos estos elementos, me propuse la meta de  tomar enserio el curso y abarcar lo más posible las herramientas que sabía en un futuro serían de gran utilidad. ¿Qué paso después de esto?

Empezamos con la creación de "Entity-Relationship" clave de las bases de datos en cualquier sentido, sus principales elementos y en que nos ayuda, dirán que soy bastante negativo, pero algo que también me costó analizar desde un comienzo. Pasamos a estudiar mediante talleres reales lo aprendido teóricamente, y fue aquí donde desarrollé y relacioné lo practico con lo teórico. 

Actualmente tenemos un proyecto más complejo que permitirá administrar la información de la Fundación, esto me parece estupendo, pues de realizarse contribuiríamos a mejorar el estilo de vida de estás hermosas personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario