martes, 7 de junio de 2016

Aprendamos a ser un buen líder!

















Un líder responde a nuestra necesidad humana de ser apoyados en nuestro desarrollo. 

Le diré qué es el Liderazgo:es persuasión, conciliación, educación… y paciencia”
-Dwight Eisenhower 

Si has pensado que ser líder es sólo cuestión de una actitud independiente, en este artículo podrás reflexionar mejor sobre el tema. 

Ser un líder va más allá de sólo influir en los demás y llevarlos a una meta específica. Ser un buen líder se aprende con el pasar del tiempo, lo cuál nunca resulta fácil. Es todo un camino de paciencia, de una mente flexible, tener empatía con su alrededor, tener presente una ética y los valores.

¿Cuando aprendemos a ser un buen líder? 

Cuando reconocemos que no se trata sólo de tener capacidades para obtener cosas en la vida o de influir; sino de ser HUMILDES en todo lo que hagamos. Antes de un bien propio, es pensar en el bien de los demás. Cuando encontramos ser de inspiración para alguien para hacer cambios inigualables que pueden ser tan sencillos pero tan importantes para un camino de rectitud. 

"El líder es siervo primero. . . su actitud viene de un sentimiento natural de ser útil a los demás. Luego viene la decisión consciente de aspirar a liderar" - Robert Greenleaf 

Es por eso que el éxito que consigue una persona humilde es mucho más admirable que quien consigue el éxito superficial. Ya que aprende a luchar por las metas propuestas y al mismo tiempo sirve al que necesita ayuda sin llevar en mente un estatus social. 

Ahora, también es cierto que a gran poder, conlleva gran responsabilidad. Debemos tener la capacidad de trabajar en equipo e individual. Fucionar lo que aprendemos en la vida con nuestro caracter e ir moldeandonos al paso en que vamos. Ser auténticos es clave para todos. 

Acciones específicas para el éxito de un líder en la vida y en lo profesional: 

  • Descubrir la grandeza de otros

Un líder de este tipo amplifica los talentos de los miembros de su equipo al inspirar la confianza necesaria para dejarlos crecer.

  • Agregar cosas

No se trata de obtener beneficios, sino de descubrir cómo puedes beneficiar tú a tu equipo, empresa, sociedad, etcétera.

  • Afinar fuerzas

Un líder siervo debe ayudar a sus compañero a encontrar en qué se desempeñan mejor para impulsar el flujo de trabajo.

  • Enfocarse en la humanidad

Siempre hay que recordar que en el centro de todo equipo está un individuo que al final del día también es una persona que quiere hacer una diferencia en su entorno.

  • Estar en acción constante

No olvidar jamás que servir es un verbo y como tal siempre se pueden encontrar maneras de servir a la empresa y a la comunidad.

  • Unir a la gente

Un líder servidor sabe que un grupo unido, que habla y arregla sus conflictos, puede lograr grandes metas.

  • Encontrar la historia de éxito

Los líderes de este estilo saben que las historias inspiran muy bien a los equipos y saben encontrar esos casos de éxito que se adecúan a sus subordinados para inspirarlos.

  • Creer en la gente

Siempre se debe esperar lo mejor de las personas para que estas ofrezcan lo mejor de su trabajo.

  • Explotar la pasión

Los líderes siervos saben que un empleado que “se pone la camiseta” son más productivos y por lo tanto buscan aquellas cosas que despierten su pasión, no sólo para que el trabajo sea más eficiente, sino porque sinceramente quieren ver que su equipo disfrute su labor.

  • Sacrificios

Un líder de este estilo sabe que habrá ocasiones en que los gustos y necesidades personales pasen a segundo término en nombre del bien común.
Ahora, ¿Piensas que puedes ser un buen líder? 




No hay comentarios:

Publicar un comentario