martes, 7 de junio de 2016

Pasos para ser un buen líder.


"Tener a cargo a un grupo de personas 
requiere conocimiento, flexibilidad y 
comunicación constante"

 Muchas veces llegamos a confundir liderazgo con dominio, líder con jefe, cuando conceptual mente hablando son términos totalmente diferentes; en donde uno depende del otro, en primera instancia debemos realizarnos las siguientes preguntas: 


¿Qué significa ser un jefe? ¿Cómo ser un buen jefe?


Un jefe es aquel que tiene subalternos a su cargo, sin importar su nivel jerárquico, e implica asumir un rol complejo que requiere conocimientos, competencias, empatía y compromiso. El decir, es una persona que debe fijar los objetivos de su área y la de su personal, definir estrategias, establecer qué tareas realizar, evaluar el desempeño, tener la capacidad de ser firme a la vez que ponerse en sus zapatos y aplicar políticas de recursos humanos. ¿No tiene un poco de liderazgo el ser jefe?

De cierto modo, la Internet, una gran cantidad de libros y documentos, gran volúmenes de tesis y papeles científicos citan al liderazgo como aquella habilidad gerencial o directiva, que permite influir de manera amena en la forma de ser de las personas, haciendo de su personal de trabajo el logro de sus metas u objetivos.

Entonces podemos decir que un líder es mucho más que un jefe, es aquella persona que tiene la capacidad de tomar decisiones acertadas para su grupo, siendo modelo inspiración  a alcanzar una meta en común; también podemos referirnos a un líder como la persona capaz de tomar la iniciativa, gestión, promoción, motivación y evaluación de su personal a cargo para lograr los objetivos, que meramente son económicos. 
¿Cómo puede ser un buen líder? o ¿Cómo reconocerle?

Aquí encontrarás diez secretos, de los cuales muchos expertos y estudios del área humanística concuerdan para llegar a ser un buen líder, pero primero respondamos a la siguiente pregunta: ¿Se nace siendo líder o también se puede formar?

10 SECRETOS PARA SER UN BUEN LÍDER.

1. Sé humilde, nunca seas lo que otros desean ver.

2. Sé competitivo contigo mismo y con tu entorno.

3. Ten confianza en tus decisiones, saber en donde utilizar recursos decisivos relevantes.

4. Debes tener conocimiento del campo en el que te desarrolles y surgir a partir de nuevos retos.

5. Sé integro, transparente y delegado del grupo.

6. La flexibilidad y los mecanismos estratégicos son oportunamente importantes en un buen líder.

7. Asumir las responsabilidades y ayudarla  a otros a sumir la propia.

8. Evaluación del consumidor, trabajo en equipo y recursos diarios.

9. La retroalimentación positiva también te mantendrá a la vanguardia.

10. Equilibrio ético.



No hay comentarios:

Publicar un comentario