lunes, 6 de junio de 2016

Nueva vida; nueva experiencia.

La historia está escrita en la piel de nuestros abuelos, nuestros ancianos, nuestra familia.
La fundación Nueva vida le ofrece una nueva oportunidad y calidad de vida a aquellos ancianos que no pueden ser atendidos por sus familiares.

Personalmente, el tema de los asilos no me parece muy agradable ya que yo nunca podría separarme de mi madre o padre de esta forma, sin embargo espero que entienda que este post no va dirigido a juzgar a aquellas familias que recurren a este método pues las situaciones de todos son diferentes y  nuestras razones también.


He sido capaz de entender que aveces es la única salida para brindarle una atención 24/7 a un familiar enfermo y que el estilo de la vida en la ciudad o actual no permite.

Me llena un poco de alegría, por que el ser humano está diseñado por Dios para convivir con otros, le huimos y odiamos la soledad. Mucho más en esta vida en qué nuestros ancianos sienten que no pueden el mismo ritmo del uso de la tecnología que nosotros. 


Entonces, ¿Por qué la alegría?

Para mi es una satisfacción saber que la fundación Nueva vida les brinda la oportunidad de compartir y aprender, porque nunca es tarde para ello, como una comunidad, sociedad y familia.

De manera que se sientan cómodos y en la misma frecuencia de quienes los rodean.

Debo admitir que cuando el profesor nos ofreció la oportunidad de participar en este proyecto que se enfoca en mejorar cada vez mas la calidad de vida de estas personas, me quedé un poco extrañada ya que es algo inusual pero esto no le quita su importancia.

¿Cómo decir que no?, cuando estás aportando tu granito de arena hacía quien lo necesita.
Es cierto que vivimos en un mundo tecnológico que cada día avanza mas y mas, pero esto no es excusa para deshumanizarnos por los avances del día a día.

Es necesario que comprendamos que la tecnología jamás podrá ofrecer el afecto humano es su forma más pura y sincera, que es cuando otro humano lo hace de corazón.

Nuestros ancianos son el pasado de nuestra historia y nosotros el futuro, y aveces, es necesario que volvamos atrás para poder pedir consejos aquellos que han vivido más tiempo que nosotros.





Me ha parecido una excelente iniciativa por parte del profesor Victor López y la Universidad Tecnológica de Panamá incitar al cuidado y evitar la desligación que lo tecnológico no quita lo humano.

En este proyecto, ha sido necesario la dedicación de tiempo para la creación de una base de datos para la Fundación en donde están comprometidos programas como Access y Excel. 

También agradecimientos a la profesora Ana Cecilia Rodríguez por incitarnos a plasmar nuestras experiencias, porque a medida que uno escribe se da cuenta realmente de qué aprendió.

El trabajo en equipo fue de vital importancia para alcanzar nuestros objetivos, como grupo estoy segura de que nos hizo crecer a medida que fue y está siendo desarrollado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario