sábado, 4 de junio de 2016

Alexander Ruíz


"Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada"  Edmund Burke

Me llamo Alexander Antonio Ruiz Alabarca, estudiante de la Universidad Tecnológica de Panamá, actualmente cursando el segundo año de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe.

Vivo actualmente en la parte oeste de Panamá, panameño-mexicano fiel seguidor del arte en todos sus sentidos, desde mi infancia tuve esa gran pasión por demostrar mis habilidades hacia esta rama, que día tras días toma mayor auge e importancia en todas nuestras sociedades. 

Me gradué en mi secundaria con el bachiller en Artes Gráficas con énfasis en Publicidad, del colegio salesiano Instituto Técnico Don Bosco, localizado en San Francisco, Vía Israel, ciudad de Panamá. No tengo un título superior en este sentido, pero me considero un diseñador gráfico de manera empírica, gracias a mis conocimientos en los más reconocidos software de esta ciencia, como por ejemplo: Photoshop, Illustrator, Indesign, Flash, entre otros...

Entonces, ¿Por qué estudiar Comunicación Ejecutiva Bilingüe?




Panamá, se ubica como uno de los centros de negocios más grandes en América, proporcionando así gran demanda en personal calificado, que contribuyan a la toma de decisiones, utilización de los recursos de manera eficiente razonables, y por supuesto enlazar relaciones públicas y privadas para alcanzar objetivos económicos, sociales y empresariales.

Pero considero que lo más relevante de estudiar una carrera como está, aparte de mejorar mi idioma inglés, es la parte humanística que formamos en nuestras vidas, y es aquí donde se relaciona completamente todo desde la comunicación escrita, oral y visual, hasta la interacción con las personas, clientes u objetos donde deseamos llegar, por lo que también el arte juega su papel como herramienta de interacción y estrategia para contribuir a esos mecanismos comunicativos.

"No te limites a nada, el futuro de tu vida, lo diseñas tú y nadie más, es aquí donde la ignorancia se toma las sociedades, no dejes que tú seas el que te limites"

Pasatiempos

Una vez sabiendo que mi mayor pasión es el diseño gráfico, también me gustaría compartir con ustedes esas otras cosas que me llenan de alegría y me motivan cada vez a formarme como persona y como profesional.

Cocina: me gusta cocinar, entre mis comidas favoritas se encuentran la "lasaña", "el sancocho", los "espaguetis" en salsa blanca, la comida mexicana también está entre mis favoritas, como por ejemplo: los "tacos" y "las quesadillas". Aunque mi bebida favorita es el agua.

Lectura: soy amante de la lectura, principalmente de las obras de Paulo Cohelo, Isabel Allende, Laura Esquivel y Erea López Sineiro; entre mis géneros más leídos son románticos, fantasía, ciencia ficción y aquellas donde la drama es resolver un asesinato.

Mi música favorita es la electrónica, bachata, el "country" y las baladas en español e inglés.



No hay comentarios:

Publicar un comentario