miércoles, 8 de junio de 2016

Base de Datos - Fundación Nueva Vida


El objetivo primordial en unir nuestros conocimientos a una situación real, no es más que interactuar de manera eficiente y eficaz, en ser parte de ese mejoramiento continuo al estilo de vida de estos seres maravilloso, que desde un tiempo atrás han dado su aporte significativo a nuestro país.

Muchas veces logramos encontrar graves problemas relacionados a la administración, seguridad y procesos de consulta de información deficientes, lo que proporciona una decadencia de vida a miles de personas, no solo en Panamá, sino alrededor del mundo.

Como futuros empresarios y futuros dueños de grandes compañías, nuestra misión debe iniciar desde este momento, ser participe de estás actividades, en donde se busque la falla, se encuentre el problema y se trabaje en la solución.

Somos comunicadores bilingües, tenemos a nuestra disposición una herramienta base, podemos llegar a decir "pilar" fundamental en las relaciones netamente empresariales, personales y sociales, sin olvidar las partes complementarias a estás, como lo es la Internet, la globalización y el auge de los mercados en nuestros territorios y a nivel mundial, otorgándonos mejores esfuerzos en lograr resultados más elevados y formación con carácter pro activo. 

¿Por qué una base de datos?

¿Quieres envejecer conmigo? ¡Esa es la idea!






    Mi nombre es Clarissa Yaneth Coronel Barragan. nací el 4 de marzo de 1997 en la ciudad de Panamá. Soy hija de Freddy Coronel y Yaneth Barragán. tambien tengo 2 hemanos los cuales son Gabriel y Abigail.
    Actualmente resido en Juan Diaz Concepción.
    por otro lado terminé mis estudios primarios en la Escuela República de Guatemala y seguido mis estudios secundarios en el Colegio Elena CH. de Pinate donde obtube mi bachiller en ciencias .
    Actualmente  estoy estudiando en la Universidad Tecnológica de Panamá donde espero sacar mi titulo en comunicacion ejecutiva bilingue.

    Experiencia


    Definitivamente realizar un blog no es una cuestión fácil puesto que requiere tiempo, dedicación y mucha mente. Digo esto porque cuando creamos un blog lo hacemos  con propósito de hacer público un contenido x que queremos compartir con nuestros seguidores y a su vez queremos brindarles un sitio donde puedan disfrutar no solo de lo que compartimos si no de un blog bien elaborado. El cual comprenda de un buen diseño y contenido.
    Por otro lado esta experiencia ha sido enriquecedora puesto que yo no sabía que google brindaba un servicio BLOGGER que nos permite crear y publicar una bitácora en línea.

    Sin lugar a dudas esta asignación ha despertado en mí el deseo de crear un blog donde pueda expresar mi opinión y hablar de aquellos temas que son de mi interés personal. 

    Clases y Tipos de Liderazgo

    Existen muchas personas que por su forma de ser tienen la capacidad de liderar a otras personas con un objetivo común. Esta característica es definida por el campo de la psicología como liderazgo. ¿Pero cómo podemos diferenciar a una persona con liderazgo a otra que no tiene?
    Antes de todo, hay que decir que es difícil hacer una diferenciación clara y objetiva sobre este rasgo ya que cada persona es un mundo y se comporta de forma distinta según sus circunstancias.
    Sin embargo, a lo largo de la historia ha habido numerosos psicólogos que han podido hacer una diferenciación clara del liderazgo. Y entre todas ellas, cabe destacar las siguientes:
    Líder carismático
    El carisma es la facilidad de las personas para hacerse dignos de admiración. Las personas carismáticas tienen la facultad de crear un aura de carisma a su alrededor provocando que todos sientan admiración, cariño y empatía por ellos.
    El carisma es principalmente hereditario y su eficacia se basa en la espontaneidad, pese a que pueden aprenderse ciertas técnicas que facilitan su práctica. Los líderes carismáticos no tienen necesidad de obligar a sus subordinados a realizar las tareas, sino que ellos las realizan por el sentimiento de admiración hacia el líder. Estas personas sienten una necesidad inherente de sentirse aceptados por la persona que los lidere, lo que les lleva a realizar cualquier tarea que él les encomiende.
    Son sin duda uno de los líderes más eficaces dado que su carácter de liderazgo no se verá mermado mientras sea capaz de mantener ese sentimiento de admiración.
    Un ejemplo de líder carismático podría ser Gandhi.

    Líder de inteligencia
    Estos líderes combinados con un gran espíritu de trabajo pueden llegar a hacer cosas increíbles. Son seres muy competitivos con las personas de su mismo coeficiente y siempre quieren destacar sobre los demás haciendo camino con las personas de su confianza.
    Un ejemplo de líder de inteligencia podría ser Steve Jobs.

    Líder emprendedor
    Este tiene un carácter más participativo dentro del grupo, por lo que en cada toma de decisiones, este pide consejos de los demás integrantes para así tomar la decisión más acertada, aunque esto no significa que sea un líder más débil sino que unifica la formación del grupo incluyendo a sus integrantes en un mismo escalón.
    Estos líderes son los mejores para grupos pequeños que para los grandes, dada su escasa eficacia en estos últimos.
     Un ejemplo de líder emprendedor podría ser Mark Zuckerberg

    Líder proactivo
    Este es un líder más atento y que se preocupa por todo el grupo. Siempre quiere el bien de todos los integrantes del grupo. La tarea más importante de este tipo de líder no es la de dar órdenes sino la de mantener al grupo unido. Este tipo de líderes son utilizados cuando la diversidad del grupo facilita la disolución del mismo, siendo necesaria la intervención del líder.
    Los líderes carismáticos podrían ejercer como este tipo de líder si gozaran de la admiración de la totalidad del grupo.
    Un ejemplo de líder proactivo podría ser Alejando Magno.


    Como habrás comprobado, existen multitud de características que definen al liderazgo, ya que cada tipo de líder es distinto respecto a dónde se encuentra, con qué personas se rodee o qué decisiones tome.

    martes, 7 de junio de 2016

    ¡Es una gran aventura!






    La experiencia que me llevé fue muy intencional. Como primera oportunidad de visitarlos, supe que había un proyecto que debía llevarse a cabo. Pues muchas son las cosas que hacen falta tanto para el establecimiento como el mismo apoyo del personal encargado. Observé la falta de sillones cómodos, quienes estuvieran al pendiente de ellos, la falta de una mejor organización con sus pertenencias y al mismo tiempo que los medicamentos tuvieran su propio espacio.

    Liderazgo personal



    Liderazgo Personal



    Tomada de http://retos-directivos.eae.es/



    El liderazgo sin duda alguna debe formar parte de nuestra vida diaria, la personalidad y el carácter para llevar o caminar por el camino del desarrollo personal.

    Sabemos qué existen distintos tipos de liderazgo, pero ¿cómo liderar un grupo, si no somos el líder de nuestra vida?

    Ser líder de nuestra vida, ¡todos lo somos! esto quiere decir que somos capaces de tomar decisiones personal mente, poder cambiar el modo de vivir sea para bien o para mal, nosotros podemos generar cambios en nuestro entorno.


    El liderazgo personal es algo que se ejerce en pura responsabilidad, pura libertad.

    Un verdadero líder, no es solo aquel que es jefe, es aquel que es dueño del imperio y el poder. El líder es aquel que tiene la cualidad de poder transmitir las cosas para llevar a cabo un proyecto, sus cualidades son:

    - Iniciativa de proponer una idea.
    -  La Visión de estar seguro que desea lograr. 
    - capacidad de sincronizarse con los demás para lograr las metas previstas. 


    Aprendamos a ser un buen líder!

















    Un líder responde a nuestra necesidad humana de ser apoyados en nuestro desarrollo. 

    Le diré qué es el Liderazgo:es persuasión, conciliación, educación… y paciencia”
    -Dwight Eisenhower 

    Si has pensado que ser líder es sólo cuestión de una actitud independiente, en este artículo podrás reflexionar mejor sobre el tema. 

    Ser un líder va más allá de sólo influir en los demás y llevarlos a una meta específica. Ser un buen líder se aprende con el pasar del tiempo, lo cuál nunca resulta fácil. Es todo un camino de paciencia, de una mente flexible, tener empatía con su alrededor, tener presente una ética y los valores.

    Todos los días tenemos una nueva vida.


    Desde un inicio, siempre tuve presente que la edad de oro, y aquella etapa más valiosa, siempre será la vejez. Al tener aún abuelos, me llama a tener una actitud de solidaridad, amorosa y sobre todo de empatía, mi principal llave para creer esto, no fue más que una sola pregunta: ¿Cómo quieres ser tratado cuando envejezcas? 

    No he tenido la oportunidad de visitar la Fundación Nueva Vida, según lo que he oído, me han comentado, y por supuesto investigado me deja en dos situaciones distintas, una de ellas positiva, que trata de que hay personas, que aún no siendo su familia de sangre le gusta trabajar en fundaciones como estás, que requieren paciencia, tiempo y amor, y la segunda, negativa, preguntándome ¿qué sucede con personas que aún teniendo un estado de salud bueno, y adecuado a su edad, se deje en un lugar como esto? Y la otra parte aquellos que tienen enfermedades avanzadas, que lastimosamente deben ser tratadas de mejor manera en estas instituciones, cuya realidad es otra.

    ¿Estoy contribuyendo a llevar un paso más allá en brindarle un mejor estilo de vida a estás personas?

    En este espacio, compartiré mis pequeñas experiencias en la realización de mini proyectos para exaltar nuestra laboral en la Fundación Nueva Vida, los cuales van desde un blog donde hacemos conocer lo que pensamos, vivimos y esperamos de nosotros mismo para mejorar aún así muy pequeña nuestra colaboración al estilo de vida de estos hermosos ancianos; una base de datos que recoge toda la información de está institución, proporcionándole así mejor administración de la información, hasta visitas personales a la fundación para conocer más cerca las situaciones reales que enfrentan estos pacientes de tercera edad día tras día.

    Pasos para ser un buen líder.


    "Tener a cargo a un grupo de personas 
    requiere conocimiento, flexibilidad y 
    comunicación constante"

     Muchas veces llegamos a confundir liderazgo con dominio, líder con jefe, cuando conceptual mente hablando son términos totalmente diferentes; en donde uno depende del otro, en primera instancia debemos realizarnos las siguientes preguntas: 


    ¿Qué significa ser un jefe? ¿Cómo ser un buen jefe?

    lunes, 6 de junio de 2016

    Nueva vida; nueva experiencia.

    La historia está escrita en la piel de nuestros abuelos, nuestros ancianos, nuestra familia.
    La fundación Nueva vida le ofrece una nueva oportunidad y calidad de vida a aquellos ancianos que no pueden ser atendidos por sus familiares.

    Personalmente, el tema de los asilos no me parece muy agradable ya que yo nunca podría separarme de mi madre o padre de esta forma, sin embargo espero que entienda que este post no va dirigido a juzgar a aquellas familias que recurren a este método pues las situaciones de todos son diferentes y  nuestras razones también.

    Liderazgo de los grupos.

    En toda clase o aula, existen personas con un don de guiar y dirigir, organizar, mandar, ordenar, innovar, motivar o encaminar las acciones de los demás hacia la meta. En primer lugar, es fácil identificar que varios tipos de liderazgos se enfocan en los mismos pilares por ejemplo, en el desarrollo de unas buenas habilidades sociales no solo con sus compañeros si no también con personas fuera de su diario vivir, la capacidad de empatizar sin que esto cause daño a los objetivos  que persigue el grupo, la intuición que acierte a la hora de elegir de manera rápida y eficaz aquellos aspectos que son relevantes frente a los distractores, etc.

    domingo, 5 de junio de 2016

    Jackeline Kelly


    "Un líder es mejor cuando la gente apenas sabe que existe, cuando su trabajo está hecho y su meta cumplida, ellos dirán: Lo hicimos nosotros".
                                                                                           Lao Tzu


    Mi nombre es Jackeline Kelly, tengo 19 años de edad y nací el 21 de septiembre de 1996. Egresada del Colegio Instituto Fermín Naudeau, con un bachiller en ciencias.

    Soy panameña de pura cepa. País en donde existe un amplio Canal por donde pasan países hermanos. Y existe lo que es el Crisol de raza, gracias a la construcción del Canal de Panamá y es por esto que se nos llama "canaleros".




    Actualmente estudio en la Universidad Tecnológica de Panamá cursando el segundo año de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe.
    ¿Por qué ésta carrera?
    -Primero, consiste en la formación de un profesional con una sólida cultura lingüística tanto en Español como en el idioma Inglés, con un perfil académico basado en los modernos avances de la tecnología. 
    -Segundo, siendo Panamá un lugar visitado por muchos hermanos extranjeros me gustaría apoyar y aportar con todo lo aprendido en clase para hacer de mi país un mejor lugar.

    Me considero una chica proactiva e innovadora, soñadora y de buen corazón. siempre pendiente a lo que necesite quien este a mi alrededor.

    Como líder de mi comunidad, formo parte de un club de jóvenes voluntarios, CLUB LEO; nos dedicamos a liderizar, ganar experiencias con todas las oportunidades que se nos presente para ayudar al más necesitado.


    Lizmeiling Concepción




    Mi nombre es Lizmeiling Concepción Martínez y procede de una concursante de Miss Universo de Malaysia. Nací el 26 de julio de 1996 en el hospital Bella Vista con Nacionalidad Panameña. 

    Soy cristiana y fiel seguidora del Señor Jesucristo.

     Mis estudios primarios los realicé en la escuela Bilingüe Vacamonte en Arraiján hasta cumplir 9 años. Cambiándome más tarde a otra institución educativa conocido como el Colegio Bilingüe Emanuel completando toda mi primaria, pre media y media. En el 2014 con mucho éxito me gradué con Bachiller en Ciencias y Humanidades.

    Desde Pre media mi visión siempre fue tomar un rumbo hacia bachiller en ciencias debido a todas las puertas que me abría y mi gusto por la Ciencia. De la misma manera siempre había aspirado a una oportunidad en la Universidad Tecnológica de Panamá; por tanto di mis esfuerzos para pasar cada prueba y consecuente a ese logro conseguí ingresar a la carrera de Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe. Donde actualmente curso mi segundo año en dicha carrera.  
    " Trabajando con esfuerzo y dedicación se logra todos los objetivos propuestos" 


      - Lizmeiling Concepción

    Nicole Thomas

    Mi nombre es Nicole Thomas González, actualmente tengo 19 años y estudio en la Universidad Tecnológica de Panamá. Curso el segundo año en la carrera de  licenciatura en comunicación ejecutiva bilingüe.

    Estoy enamorada profundamente de mi país y lo amo hasta sus raíces mas pequeñas, nuestra cultura, paisajes y costumbres son un tatuaje que llevo en el corazón y alma. Panamá es considerado el Dubai de Latinoamérica, y con toda la razón. Es por ello que estudio una carrera que me ayude a ser cada vez mejor en un segundo idioma, somos un país lleno de oportunidades que seguirá creciendo cada vez más y hablar otra lengua será fundamental.

    sábado, 4 de junio de 2016

    Braulio Madrid


    "Algo de mi"


    Mi nombre Braulio Alberto Madrid Pérez, soy un joven panameño  de 19 años de edad, vivo en el distrito de San Miguelito, actualmente curso en segundo año de la carrera Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe en la Universidad tecnológica de Panamá .

    Soy egresado del Instituto profesional y técnico San Miguelito, donde me gradué de Técnico en Autotrónica en el año 2014, me gusta mucho tomar cursos rápidos por eso tome mientras estudiaba cursos de informática, ingles y talleres de liderazgo


    Alexander Ruíz


    "Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada"  Edmund Burke

    Me llamo Alexander Antonio Ruiz Alabarca, estudiante de la Universidad Tecnológica de Panamá, actualmente cursando el segundo año de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe.

    Vivo actualmente en la parte oeste de Panamá, panameño-mexicano fiel seguidor del arte en todos sus sentidos, desde mi infancia tuve esa gran pasión por demostrar mis habilidades hacia esta rama, que día tras días toma mayor auge e importancia en todas nuestras sociedades. 

    Me gradué en mi secundaria con el bachiller en Artes Gráficas con énfasis en Publicidad, del colegio salesiano Instituto Técnico Don Bosco, localizado en San Francisco, Vía Israel, ciudad de Panamá. No tengo un título superior en este sentido, pero me considero un diseñador gráfico de manera empírica, gracias a mis conocimientos en los más reconocidos software de esta ciencia, como por ejemplo: Photoshop, Illustrator, Indesign, Flash, entre otros...

    Entonces, ¿Por qué estudiar Comunicación Ejecutiva Bilingüe?

    viernes, 3 de junio de 2016

    ¿Pensando en Nueva Vida?





    Fue creado con el fin de expresar todas nuestras emociones ante "La Fundación Nueva Vida", contar todas nuestras experiencias y aportar a todo público qué y cómo se hace para llegar  a ser un buen líder en nuestra comunidad.

    Esta Experiencia para nosotros a sido algo muy interesante ya que nos a dejado muchas enseñanzas, principalmente valorar a nuestros ancianos, ya sean nuestros abuelitos, tíos, vecinos, en fin a todos los que conozcamos.

    Ellos son en su interior un manual de vida, ya que si nos tomamos el tiempo de escucharlos y prestarle atención con detenimiento, podemos aprender de ellos cosas que quizás ni nos imaginamos, de ellos podemos captar como hacer frente a muchos problemas que la vida nos pone por delante, también gracias a sus testimonios y sabios consejos podemos ver las cosas de una manera mas amplia y saber si algo nos es de beneficio o no.

    Lamentablemente no todos los jóvenes piensan así, muchos creen que los abuelitos son desfasados  o anticuados, y no le prestan la atencion que ellos merecen.

    Esta experiencia nos a beneficiado y a aportado a nuestro crecimiento  personal y grupal de nuestras actitudes y forma de pensar.