miércoles, 8 de junio de 2016

Base de Datos - Fundación Nueva Vida


El objetivo primordial en unir nuestros conocimientos a una situación real, no es más que interactuar de manera eficiente y eficaz, en ser parte de ese mejoramiento continuo al estilo de vida de estos seres maravilloso, que desde un tiempo atrás han dado su aporte significativo a nuestro país.

Muchas veces logramos encontrar graves problemas relacionados a la administración, seguridad y procesos de consulta de información deficientes, lo que proporciona una decadencia de vida a miles de personas, no solo en Panamá, sino alrededor del mundo.

Como futuros empresarios y futuros dueños de grandes compañías, nuestra misión debe iniciar desde este momento, ser participe de estás actividades, en donde se busque la falla, se encuentre el problema y se trabaje en la solución.

Somos comunicadores bilingües, tenemos a nuestra disposición una herramienta base, podemos llegar a decir "pilar" fundamental en las relaciones netamente empresariales, personales y sociales, sin olvidar las partes complementarias a estás, como lo es la Internet, la globalización y el auge de los mercados en nuestros territorios y a nivel mundial, otorgándonos mejores esfuerzos en lograr resultados más elevados y formación con carácter pro activo. 

¿Por qué una base de datos?

¿Quieres envejecer conmigo? ¡Esa es la idea!






    Mi nombre es Clarissa Yaneth Coronel Barragan. nací el 4 de marzo de 1997 en la ciudad de Panamá. Soy hija de Freddy Coronel y Yaneth Barragán. tambien tengo 2 hemanos los cuales son Gabriel y Abigail.
    Actualmente resido en Juan Diaz Concepción.
    por otro lado terminé mis estudios primarios en la Escuela República de Guatemala y seguido mis estudios secundarios en el Colegio Elena CH. de Pinate donde obtube mi bachiller en ciencias .
    Actualmente  estoy estudiando en la Universidad Tecnológica de Panamá donde espero sacar mi titulo en comunicacion ejecutiva bilingue.

    Experiencia


    Definitivamente realizar un blog no es una cuestión fácil puesto que requiere tiempo, dedicación y mucha mente. Digo esto porque cuando creamos un blog lo hacemos  con propósito de hacer público un contenido x que queremos compartir con nuestros seguidores y a su vez queremos brindarles un sitio donde puedan disfrutar no solo de lo que compartimos si no de un blog bien elaborado. El cual comprenda de un buen diseño y contenido.
    Por otro lado esta experiencia ha sido enriquecedora puesto que yo no sabía que google brindaba un servicio BLOGGER que nos permite crear y publicar una bitácora en línea.

    Sin lugar a dudas esta asignación ha despertado en mí el deseo de crear un blog donde pueda expresar mi opinión y hablar de aquellos temas que son de mi interés personal. 

    Clases y Tipos de Liderazgo

    Existen muchas personas que por su forma de ser tienen la capacidad de liderar a otras personas con un objetivo común. Esta característica es definida por el campo de la psicología como liderazgo. ¿Pero cómo podemos diferenciar a una persona con liderazgo a otra que no tiene?
    Antes de todo, hay que decir que es difícil hacer una diferenciación clara y objetiva sobre este rasgo ya que cada persona es un mundo y se comporta de forma distinta según sus circunstancias.
    Sin embargo, a lo largo de la historia ha habido numerosos psicólogos que han podido hacer una diferenciación clara del liderazgo. Y entre todas ellas, cabe destacar las siguientes:
    Líder carismático
    El carisma es la facilidad de las personas para hacerse dignos de admiración. Las personas carismáticas tienen la facultad de crear un aura de carisma a su alrededor provocando que todos sientan admiración, cariño y empatía por ellos.
    El carisma es principalmente hereditario y su eficacia se basa en la espontaneidad, pese a que pueden aprenderse ciertas técnicas que facilitan su práctica. Los líderes carismáticos no tienen necesidad de obligar a sus subordinados a realizar las tareas, sino que ellos las realizan por el sentimiento de admiración hacia el líder. Estas personas sienten una necesidad inherente de sentirse aceptados por la persona que los lidere, lo que les lleva a realizar cualquier tarea que él les encomiende.
    Son sin duda uno de los líderes más eficaces dado que su carácter de liderazgo no se verá mermado mientras sea capaz de mantener ese sentimiento de admiración.
    Un ejemplo de líder carismático podría ser Gandhi.

    Líder de inteligencia
    Estos líderes combinados con un gran espíritu de trabajo pueden llegar a hacer cosas increíbles. Son seres muy competitivos con las personas de su mismo coeficiente y siempre quieren destacar sobre los demás haciendo camino con las personas de su confianza.
    Un ejemplo de líder de inteligencia podría ser Steve Jobs.

    Líder emprendedor
    Este tiene un carácter más participativo dentro del grupo, por lo que en cada toma de decisiones, este pide consejos de los demás integrantes para así tomar la decisión más acertada, aunque esto no significa que sea un líder más débil sino que unifica la formación del grupo incluyendo a sus integrantes en un mismo escalón.
    Estos líderes son los mejores para grupos pequeños que para los grandes, dada su escasa eficacia en estos últimos.
     Un ejemplo de líder emprendedor podría ser Mark Zuckerberg

    Líder proactivo
    Este es un líder más atento y que se preocupa por todo el grupo. Siempre quiere el bien de todos los integrantes del grupo. La tarea más importante de este tipo de líder no es la de dar órdenes sino la de mantener al grupo unido. Este tipo de líderes son utilizados cuando la diversidad del grupo facilita la disolución del mismo, siendo necesaria la intervención del líder.
    Los líderes carismáticos podrían ejercer como este tipo de líder si gozaran de la admiración de la totalidad del grupo.
    Un ejemplo de líder proactivo podría ser Alejando Magno.


    Como habrás comprobado, existen multitud de características que definen al liderazgo, ya que cada tipo de líder es distinto respecto a dónde se encuentra, con qué personas se rodee o qué decisiones tome.